1.1.1
SIP (session initiation protocol):
se encarga únicamente de la señalización, trabaja en conjunto con el protocolo
RTP (protocolo de transporte en tiempo real) que es uno de los protocolos de la
pila de TCP/IP, y portador del contenido de voz y video que intercambian los
usuario de una sesión establecida por SIP. Este protocolo se centra en el
establecimiento, modificación y terminación de sesiones y se complementa entre
otros con el SDP (session description protocol) que describe el contenido
multimedia de la sesión. El protocolo SIP, es similar al HTTP (Protocolo de
transferencia de hipertexto) y comparte con este algunos principios de diseño.
SIP no se limita a comunicaciones de voz y puede iniciar con cualquier tipo de
sesión comunicativa desde voz hasta video o futuras aplicaciones.
SIP es un protocolo versátil y sencillo,
trabaja junto con ASCII o textbased, similar a HTTP o SMTP (protocolos de
petición de respuesta). Utiliza menos recursos, ya que reutiliza los protocolos
existentes. Se caracteriza por la ubicación, disponibilidad y capacidad del
usuario y gestiones de sesión.
1.1.2
Intercambio de mensajes de
señalización para establecer una llamada:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario