a. Realice
un cuadro comparativo entre OCS, OPS y OBS, analizando los siguientes
elementos: Uso de ancho de banda, latencia, tolerancia a fallos, granularidad,
dificultad de implementación.
OCS
|
OPS
|
OBS
|
|
Uso de ancho de banda
|
Bajo
|
Alto
|
Alto
|
Latencia
|
Alta
|
Baja
|
Baja
|
Tolerancia a fallos
|
Alta
|
Alta
|
Baja
|
Granularidad
|
Alta
|
Alta
|
Relativa
|
Dificultad de implementación.
|
Fácil
|
Difícil
|
Fácil
|
b. Realice
un diagrama donde muestre la jerarquía de transmisión (interfaces) de los Label
Switched path (LSP) en GMPLS.
La jerarquía LSP es establecida por enlaces, lo que permite incluir LSP dentro de otros LSP, lo cual es posible debido a que un LSP es un enlace específico dentro de la base de datos de enlaces utilizados por OSPF. La jerarquía dentro de LSP es necesaria porque existen dispositivos que pueden conmutar según diferentes parámetros, es decir la jerarquía de LSP se basa en la capacidad de multiplexación de los distintos tipos de LSP. También aprovecha en ancho de banda.
Orden de jerarquías:
La jerarquía LSP es establecida por enlaces, lo que permite incluir LSP dentro de otros LSP, lo cual es posible debido a que un LSP es un enlace específico dentro de la base de datos de enlaces utilizados por OSPF. La jerarquía dentro de LSP es necesaria porque existen dispositivos que pueden conmutar según diferentes parámetros, es decir la jerarquía de LSP se basa en la capacidad de multiplexación de los distintos tipos de LSP. También aprovecha en ancho de banda.
Orden de jerarquías:
- Nodos que tienen interfaces con capacidad de conmutación de fibras (FSC).
- Nodos que tienen interfaces con capacidad de conmutación de lambda (LSC).
- Nodos que tienen interfaces con capacidad TDM.
- Nodos que tienen interfaces con capacidad de conmutar segundas capas (L2SC).
- Nodos que tienen interfaces con capacidad de conmutación de paquetes (PSC).

La flecha FSC (fiber switch capable) consiste en conmutar fotónicos con conexión a través (cross-connect) capaces de conmutar fibras enteras. La flecha LSC (layer switch capable) consiste de equipos fotónicos o OXCs (optical cross-connect) capaces de conmutar longitudes de onda. El circuito TDM (time división multiplexing) consiste de ATM o conexiones a través (cross-connect) SONET. Finalmente, la flecha PSC (packet switch capable) consiste en routers.
c. Diagrame
y explique detalladamente y con sus propias palabras como se genera un LSP en
GMPLS.
Establecer un LSP en una red GMPLS es
similar a establecerla en una red MPLS. Para generar un LSP en GMPLS, se inicia
en primera instancia con un LSR de entrada a la red, el cual debe o es el
responsable de establecer un LSP por el cual se van a transmitir los paquetes,
para esto envía un mensaje hacia el LSR del destino, el cual debe contestar con
una transmisión, siguiendo el camino inverso de la etiqueta que se debe
emplear.
Al recorrer la transmisión por cada
nodo de este camino, estos van presentando el mensaje y guardan la etiqueta que
deben usar para transmitir los paquetes hacia el LSR siguiente, en donde lo
reenvía hacia el nodo anterior informando la etiqueta que este debe emplear
para comunicarse con el. Siguiendo estos pasos se genera un LSP y como se puede
apreciar el nodo del destino es el encargado de cada enlace en donde se emplea
una etiqueta distribuyéndola a sus nodos antecesores.
En el siguiente diagrama se muestra a una
red de conmutación de paquetes PSC, la cual se conecta vía línea de transmisión
OC-1 con una red superior TDM, esta conecta con OXC-1 y a su vez con lambda y
OX C2 de la red tdI, seguidamente OXC2 conecta vía línea de transmisión con la
red TDM que conecta con OC-12 y con la red PSC. El propósito de este diagrama
es establecer una LSP entre LSRI de la red PSC y el LSR4 de la red PSC.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario